La ortodoncia se encarga de la corrección de los dientes y de los maxilares mal posicionados. Es muy aconsejable realizar la primera consulta con el Ortodoncista cuando el niño cumple los seis o siete años.
Aunque nos parezca temprano, a esa edad ha comenzado a cambiar sus dientes de leche por los dientes definitivos y los maxilares están en pleno crecimiento.
La ortodoncia en niños permite diagnosticar problemas tanto en el crecimiento óseo como en el recambio dentario que, tratados en esta fase, tendrán una solución rápida y sencilla mientras que, si se mantienen en el tiempo, pueden dar lugar a alteraciones dentarias o deformidades esqueléticas de muy difícil solución.
En muchas ocasiones las alteraciones de los dientes o de la estructura ósea son tan evidentes que son los propios padres los que intuyen la necesidad de ortodoncia de su hijo. Si tu pequeño muestra evidencias como las que vamos a describir a continuación, no dudes en acudir a la consulta.
Estos son algunos de los indicadores:
“Sin embargo, son muchos los problemas que pasan desapercibidos a ojos de los padres. Por ello, acudir al dentista para realizar una revisión a nuestro hijo en torno a los seis años es tan importante.”
El tratamiento a realizar varía según la edad y el tipo de alteración que haya que corregir. Debemos realizar un estudio de ortodoncia previo al tratamiento para personalizar cada caso.
La Ortodoncia en niños entre los 8 y 12 años aproximadamente es lo que llamamos Ortodoncia interceptiva u Ortodoncia en dentición mixta. Son tratamientos cortos, de 6 a 18 meses de duración.
En esta etapa, se tratan fundamentalmente problemas óseos importantes (como un maxilar estrecho, una mandíbula demasiado grande o demasiado pequeña….) o problemas severos de falta de espacio para los dientes.
Los problemas óseos se pueden tratar con aparatología hasta los 12 años. A partir de esa edad, es casi imposible mejorar un problema en los maxilares. La alternativa es esperar a que el paciente finalice completamente el crecimiento (aprox. los 18 años) y solucionarlo con cirugía ortognática.
Los problemas de falta de espacio se pueden tratar a cualquier edad pero, intervenir en una fase precoz, puede evitar muchas extracciones de dientes definitivos en un tratamiento posterior.
Tras el tratamiento de ortodoncia interceptiva, realizaremos controles periódicos para evaluar el crecimiento óseo y dental, hasta que el niño complete el recambio de su dentición, aproximadamente a los 12 años. Tras ello, valoraremos si es necesaria una segunda fase, utilizando brackets, para conseguir un perfecto alineamiento dentario y una correcta mordida.
En cuanto a la aparatología utilizada en los tratamientos de Ortodoncia en niños, podemos diferenciar dos grupos:
En la Clínica Dental de Torres y Polaina, te ofrecemos la posibilidad de financiar tu Ortodoncia en Linares, desde 24, 36 y 48 meses. Disponemos de una gran variedad de financiaciones a medida de cada caso.
Nuestro equipo multidisciplinar dispone de amplia formación dentro de los diferentes campos de la odontología, así como la colaboración con excelentes técnicos. Contamos con la seguridad de un equipo profesional de licenciados y dilatada experiencia para ofrecerte el mejor servicio.
Clínica Dental de Torres y Polaina, tu dentistas en Linares. Solicita información y cita previa.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies
Consulte nuestra Política de Privacidad